
Cambio de estación y ¿tú todavía con la cabeza en el invierno? La primavera la sangre altera y nosotros vamos a sacarle partido a nuestra cocina en Córdoba para ponernos a punto con la operación bikini para estar estupendos este veranito. Es normal que ahora no haya ganas de cocinar y apetezcan recetas fáciles y rápidas que no requieran mucho tiempo de elaboración. Por eso te proponemos una pequeña selección de recetas saludables, frescas y con muy pocos ingredientes, a la vez que muy sabrosas para celebrar la primavera por todo lo alto.
Revuelto de espárragos trigueros, ajos tiernos y langostinos

Revuelto de espárragos trigueros, ajos tiernos y langostinos
Un clásico de temporada que nunca falla y se prepara en un tiempo récord.
Ingredientes :
-150 g de espárragos
-100 g de ajos tiernos
-1 huevo
-5 langostinos
-Sal, pimienta y una cucharada de AOVE
Corta los espárragos con las manos hacia el final del tallo, y pícalos en tres o cuatro partes, dependiendo de lo largos que sean. Corta los ajos en trozos de unos 3 cm y dora todo menos las puntas de los espárragos en una sartén con un poco de aceite. Añade los espárragos casi al final de la cocción, pon los langostinos y da vueltas durante 15 segundos. Pon el huevo entero y retira del fuego: con el calor residual se cocinará la clara -remuévela- y, si puedes, sirve con la yema caliente, pero aún entera. Sal, pimienta y a disfrutar.
El quinto elemento: 30 gramos de arroz integral (en crudo), quinoa o tu cereal favorito y tendrás una comida completa.
Sopa de puerro, guisantes, patata nueva y yogur

Sopa de puerro, guisantes, patata nueva y yogur
Ingredientes (4 raciones):
-2 puerros
-600 g de patata
-Agua
-400 g de guisantes
-1 yogur natural
-Sal, pimienta y un chorro de AOVE
Corta la parte blanca de los puerros no muy fina -guarda las hojas para caldos y otras preparaciones- y dórala en un poco de aceite a fuego medio. Añade la patata pelada y en dados gruesos, deja que coja un poco de color y cubre con agua o caldo (más o menos cantidad, dependiendo de si se busca una textura más o menos ligera). Hierve unos 10 minutos, añadiendo los guisantes cuando queden cinco minutos, rescata unos cuantos para decorar, añade yogur, tritura y rectifica de sal y pimienta. Emplata con los guisantes reservados, otra cucharada de yogur, pimienta y un chorrito de aceite.
El quinto elemento: unas hojas de hierbabuena picadas justo antes de servir le darán un extra de sabor (y de frescura). Y un huevo escalfado lo convertirá en una cena ligera y reconfortante.
Sopa fría de cerezas

Sopa fría de cerezas
Ingredientes :
-1 kilo de tomates
-400 g de cerezas
-1/4 cebolla tierna
-60 g de almendras
-2 vasos de agua helada
-Sal, pimienta, AOVE y vinagre.
Con los tomates, la cebolla tierna, las almendras y dos vasos de agua helada conseguiremos una sopa refrescante para esos días en los que parece que el verano ha tomado la delantera. Quitarle el hueso a las cerezas es un trabajo inevitable; el de escaldar y pelar los tomates puedes obviarlo si posteriormente los pasas por el chino. Aliña con aceite, sal, pimienta y un vinagre suave y deja reposar una hora en la nevera para que se potencien los sabores. Todo triturado quedará riquísimo.
El quinto elemento: un poco de buen queso azul -stilton, roquefort o tu favorito- desmigado por encima. La combinación es imbatible.
Ensalada de cogollos, fresas, cebolleta y mozzarella

Ensalada de cogollos, fresas, cebolleta y mozzarella
Ingredientes (1 persona) :
– 2 cogollos
– 6 fresas
– 1/2 bola de mozzarella
– cebolleta
– Vinagreta al gusto
Añade todo a un bol, cortado a tu gusto. Alíñala con tu vinagreta favorita -yo optaría por ralladura y zumo de limón, un buena aceite, sal y pimienta, aunque algo de albahaca también le iría bien- y cómetela rápidamente para que el aliño no ablande las hojas ni la fruta. Aunque la cebolla tierna suele ser dulce y menos agresiva, si te sigue pareciendo fuerte déjala un rato macerando con vinagre o zumo de limón y un poco de sal.
El quinto elemento: si cambias la mozzarella por burrata, será directamente delicioso. Y unas aceitunas negras también tienen mucho que decir aquí.
Ensalada de calabacín con rúcula, jamón y lentejas

ensalada de calabacín con rúcula, jamón y lentejas
Ingredientes (1 persona):
-1/2 calabacín
-1 puñado de rúcula
-150 g de lentejas cocidas
-50 g de jamón
-Vinagre suave
-Mostaza
Si tienes un cortador para hacer zoodles o espaguetis vegetales, es el momento de desempolvarlo y darle un aire diferente a este plato. Con el calabacín -en espirales o cortado fino- la rúcula, las lentejas cocidas y el jamón tienes un primer plato apañadísimo. Prepara un aliño con vinagre suave y una puntita de mostaza antigua, y a disfrutar.
El quinto elemento: medio huevo duro picado elevará la vinagreta a otro nivel.
Habas y alcachofas confitadas con menta

Habas y alcachofas confitadas con menta
Ingredientes (4 personas):
-12 alcachofas
-300 g de habas limpias
-AOVE suficiente para cubrir todo en una olla
-Menta
-Vinagre suave
-Mostaza
Limpiamos las alcachofas y dejamos solo el corazón y las hojas más tiernas, y partimos por la mitad en vertical-. Añadimos las habitas limpias, y aceite de oliva suave para cubrirlas en una olla no muy grande con unas hojas de menta. Confitar con el fuego al mínimo -intentando que no burbujee- durante unos 40 minutos o hasta que estén tiernas pero no pochas. Escurrir y reservar: justo antes de servir, dorar en una sartén a fuego fuerte y emplatar con menta fresca picada, sal en escama y pimienta.
El quinto elemento: un poco de cecina troceada pequeña o panceta cortada en láminas muy muy finas, que podremos encima de las verduras muy calientes, se fundirá y volverá transparente y sabrosa.
Brócoli, ajo, nueces y salmonete

Brócoli, ajo, nueces y salmonete
Ingredientes:
-Brócoli
-Ajo
-Nueces
-Sal, pimienta
-1 ó 2 Salmonetes
-AOVE
Separar las flores del brócoli y cortar el tallo en trozos finos para que se hagan a la vez. Pelar y laminar ajos al gusto, dorarlos ligeramente en una sartén y añadir el brócoli. Saltearlo todo, añadiendo un chorrito de agua y tapando la sartén un minuto para que el vapor haga un poco el brócoli. Añadir unas nueces, salpimentar y servir con un salmonete o dos hechos a la plancha.
El quinto elemento: un poco de mayonesa casera dará untuosidad al conjunto.
Caballa con puerro, zanahoria y ajo asados

Caballa con puerro, zanahoria y ajos asados
Ingredientes:
-1 puerro
-3 dientes de ajo
-2 zanahorias
-Sal, pimienta
-1 filete de caballa
-AOVE
Pon en el horno a 180 grados el puerro -medio si es muy grande-, los dientes de ajo envueltos en papel de aluminio para que no se quemen y las zanahorias cortadas en dos a lo largo (mejor de las que tienen las hojas). En unos 40 minutos estarán dorados y olerán bien: es el momento de sacarlos, quitar la capa exterior del puerro y, aún calientes para que se impregnen bien, aliñarlos como más nos guste. Diez minutos antes, añadiremos un filete de caballa limpio -una caballa entera si son pequeñas- al horno, que serviremos acompañado de las hortalizas y aliñado con el ajo mezclado con aceite, sal y pimienta.
El quinto elemento: patatas o boniato.
Albaricoques a la plancha con salsa de caramelo salado

Albaricoques a la plancha con salsa de caramelo salado
Ingredientes (1 persona):
-100 g de azúcar
-150 ml de nata para montar
-3 albaricoques
-Sal
Haz un caramelo en un cazo algo profundo con el azúcar. Cuando esté tostado y burbujeante, añade con cuidado la nata a temperatura ambiente: primero subirá y burbujeará, pero cuando vuelva a integrarse tendrás un toffee de órdago. Añade una pizca de sal para que haya contraste y espera hasta que esté a temperatura ambiente. Haz 3 albaricoques por persona -por la mitad y sin hueso- en una plancha o sartén, y cuando estén listos sírvelos con un poco de salsa por encima.
El quinto elemento: helado de vainilla, por supuesto.
Níspero, requesón, miel, frambuesas

Níspero, requesón, miel, frambuesas
Ingredientes:
-4 nísperos
-50 g de frambuesas
-Requesón
-1 cucharada de miel
Es tan sencillo que no es ni una receta, pero lo vas a disfrutar igual. Corta los nísperos pelados en trozos medianos, añade las frambuesas, desmiga requesón por encima y remata con una cucharadita de miel. Merienda, postre o desayuno de campeones, eso lo decides tú.
El quinto elemento: si tienes unos nibs de cacao, añádeselos para conseguir un contraste crujiente.
¿Qué te parecen estas deliciosas y saludables recetas? ¿No son ideales? La primavera no tiene por qué ser motivo de pasarnos de calorías al preparar platos si compras cocinas en Córdoba.