
Decorar con plantas espacios del hogar como la cocina o el baño es más fácil de lo que parece. Tan solo tienes que elegir correctamente las plantas en función al tamaño de la cocina y a otros factores como la luz y la temperatura de la estancia. Las plantas quedan fenomenal en las encimeras, estanterías y baldas. Ponen un toque colorido, fresco y natural a cualquier rincón. En este post te contamos cómo puedes decorar tu cocina en Córdoba usando plantas. Aquí nuestra selección.

Planta de hierbabuena
–Plantas aromáticas. No hay cocina que se precie sin hierbas aromáticas. Perejil, hierbabuena, tomillo y romero son algunas de las plantas más comunes en cualquier cocina. Pueden usarse en la misma cocina pero también para perfumar armarios y el resto de habitaciones. Por su aroma y propiedades, el romero es usado en aromaterapia para tratar diferentes dolencias. ¿Has pensado en hacer tus propios saquitos con esta hierba para perfumar cajones? Tan solo necesitas un trozo de tela de lino o algodón, hilo y unas vainas de romero fresco y seco. ¡El resto lo dejamos a tu imaginación! También puedes usarlo como elemento decorativo en centros de mesa mezclado con lavanda y camomila.
La hierbabuena, por su parte, da un toque irresistible a cualquier guiso de legumbres, sopas de pescado y caldos vegetales con los que entrar en calor ahora que el mercurio desciende. En verano aliña tus platos y ensaladas con una refrescante vinagreta de hierbabuena, limón, ajo y eneldo. ¡Verás que bueno!

Planta de poto.
–Potos. El rey de la decoración doméstica y al alcance de cualquier persona (sea versada o no en la botánica). Los potos no requieren apenas cuidados, solo necesitan riego moderado y luz directa (cuidado con la exposición al sol porque los rayos pueden quemar las hojas). Esta planta, de tipo liana, requiere de un espacio grande porque tiende a colgarse. Si tienes una cocina en Córdoba de tamaño pequeño o mediano está desaconsejada.

Planta de aloe vera.
–Aloe Vera. Resistente, duradera, fuerte…el Aloe lo tiene todo. Además de ser una planta 100% decorativa, sus pencas tienen innumerables beneficios para la piel siendo muy útiles para curar quemaduras o cicatrices. El Aloe Vera requiere riego moderado, exposición directa a la luz y al sol y pocos cambios de temperatura. En la cocina dan un toque verde original. Prueba a decorar diferentes baldas con macetas pequeñitas o si lo prefieres opta por macetas grandes como centro de mesa del comedor.

Planta de suculenta.
–Cactus y suculentas. Dos de las plantas más populares. Almacenados en cajas de madera, los cactus ponen esa nota rústica necesaria en cocinas de inspiración nórdica o industrial. Los cactus requieren muy poco riego pero necesitan estar cerca de una fuente de luz directa. Las suculentas, o también conocidas como crasas, son excelentes para decorar. Almacenan grandes cantidades de agua en su interior (de ahí el aspecto en relieve que presentan las hojas) y requieren poquísimos cuidados.
-Cinta. Finalizamos esta lista verde con la Cinta o Malamedra, una de las plantas más agradecidas que existen y que mejor se adaptan a cualquier rincón del hogar. Las cintas aguantan bien la ausencia de luz y solo requieren riego continuo para mantener el grado de humedad de las hojas y tierra constante. Las hojas en color bicolor verde y blanco y la forma en la que caen son los principales atractivos de esta sencilla planta.
Y tú, ¿cómo decoras tu cocina en Córdoba? ¿Utilizas plantas para decorar tu hogar? Cuéntamos cuáles son tus trucos y consejos de decoración para darle un aire diferente a tu casa. ¡Te esperamos!