
En Cocinas Quivir ya os aconsejamos sobre cómo realizar la limpieza de tus muebles de cocina. En segundo lugar y no menos importante, tenemos los electrodomésticos, a los cuales de cuando en cuando hay que darle una limpieza a fondo con productos específicos que no dañen su superficie y sus cualidades. Es una tarea poco atractiva, pero para que ésta se convierta en algo sencillo y cómodo de realizar, esta vez ponemos a tu entera disposición distintos productos de limpieza que además de dejarlos impecables, se ocupa de cuidarlos para que les saques el mayor partido posible y estén como el primer día durante años.
LIMPIEZA
Disponer de un producto específico para limpiar tu horno es fundamental dado que es uno de los electrodomésticos que más se ensucia y cuya limpieza es más ingrata. La pirólisis o las funciones de limpieza rápida de bajo consumo facilitan una limpieza profunda y/o rápida, pero el mantenimiento diario del horno es imprescindible. Para ello dispones de limpiadores en formato gel en spray, gel con cepillo aplicador para la suciedad más resistente o bien desengrasantes concentrados para suciedades más resistentes.
Si quieres que tu placa brille siempre como si fuera nueva te recomendamos utilizar un limpiador líquido que te asegure el mejor resultado. Para un óptimo resultado, déjalo reposar unos 10 minutos y retíralo con un paño ligeramente humedecido. Utiliza la rasqueta para desincrustar la suciedad más resistente.
Para eliminar olores y limpiar en profundidad la lavadora es recomendable utilizar un limpiador en polvo al menos cada 3 meses. Presta especial atención a la aparición de moho en la goma del tambor y limpia también con frecuencia el cajetín del detergente. El lavavajillas también precisa de un limpiador líquido para eliminar olores, grasa y sarro y de un limpiador en polvo para acabar con los depósitos orgánicos de grasa, almidón y proteínas.
DESCALCIFICADORES
Especialmente si el agua de la zona donde vives tiene una dureza elevada, es más que recomendable el uso regular de descalcificadores. No solamente aseguran un correcto funcionamiento, sino que además en algunos electrodomésticos como la cafetera puede afectar al sabor de tu café. Para descalcificar tu cafetera, encontrarás distintas soluciones para que utilices la que mejor se adapte a tu modelo. Antes de elegir una de ellas, te recomendamos que consultes el manual de instrucciones. Para descalcificar tu lavadora o lavavajillas dispones de un descalcificador en polvo. En el caso de las lavadoras recomendamos descalcificarla cada 3 ó 6 meses y en los lavavajillas al menos una vez al año siempre que el nivel de dureza del agua esté regulado correctamente. Tampoco debes olvidar descalcificar el horno de vapor, con un producto líquido apropiado.
CUIDADO DEL ACERO
Si tus electrodomésticos son de acero inoxidable o tienen embellecedores de este material, debes saber que no todos los productos de limpieza son adecuados para ellos. Es importante respetar el cuidado de este material sin productos abrasivos y respetando las vetas del acero. En el mercado dispones de una serie de productos recomendados para eliminar fácilmente las huellas o manchas de tus electrodomésticos de acero inoxidable.
PAÑOS DE LIMPIEZA
Y para completar el surtido de productos de limpieza, no debemos olvidar los paños de microfibra con los que conseguirás una limpieza más mucho más efectiva y duradera.
Las cafeteras integrables también necesitan de su propio mantenimiento. Las pastillas limpiadoras, al igual que para otros electrodomésticos, son la mejor opción para prolongar su duración y mantenerlas limpias como el primer día.