
Se trata de uno de los estilos más de moda: está presente en blogs de decoración, es la apuesta de los grandes decoradores, fotos de inspiración infinita en prácticamente cada rincón de tendencias en Internet. Se trata del estilo nórdico, que si bien tiene unas particularidades en el hogar, también cuenta con especial incidencia en las cocinas.
El concepto del estilo nórdico podría resumirse en dos palabras: luz y madera. En las cocinas se caracteriza por paredes blancas y un predominio de materiales nobles como la ya nombrada madera, principalmente. Los suelos de parqué, los detalles minimalistas y los colores neutros (quizá con algún toque ácido como rojo, naranja o amarillo) aportan el toque final al ambiente. Otras opciones incluyen los colores claros en los muebles de la cocina.
Desventajas y ventajas de las cocinas de estilo nórdico en Córdoba
Está claro que Córdoba no es precisamente Escandinavia. Eso de las paredes blancas nos parece perfecto, pero la madera puede aportar una calidez ya de por sí muy presente en la ciudad y provincia el resto del año. Asimismo, amantes del color como somos, tanto color neutro puede resultar aburrido. Pero para gustos, los colores.
Aún así, el estilo nórdico ha triunfado por una cosa muy simple: la luz. Precisamente el uso del blanco y de los colores claros o neutros multiplican la luz y la convierten en protagonista. Se trata de una apuesta segura para cocinas pequeñas o con poca luz natural. Por otro lado, con el estilo nórdico se gana sensación de amplitud. Tanto por la luz como por la funcionalidad de la que normalmente se caracterizan sus muebles. Córdoba no será Escandinavia, pero para líos, dejamos las callejuelas de la Judería.
Cómo conseguirlo
En Cocinas Quivir contamos con varios proyectos o modelos de cocina que casan perfectamente con este estilo nórdico, que en este caso por supuesto se adapta a los hogares cordobeses.
Nuestras propuestas se enmarcan en las cocinas Túnez, Seúl o La Habana, donde la madera y las superficies claras son protagonistas.