We use, we bake and we eat cookies. By browsing our site you agree to our use of cookies. Okay! Learn more

CONSEJOS PARA LIMPIAR TU COCINA

CONSEJOS PARA LIMPIAR TU COCINA - Cocinas Quivir

¡Enhorabuena! Ya tienes tu nueva o renovada cocina instalada. Ha quedado perfecta y es el momento de empezar a disfrutar de ella. No quieres que nada se manche ni se estropee. ¡Es un sueño hecho realidad y vas a conservarlo! Y desde Cocinas Quivir, tu tienda de cocinas en Córdoba, queremos darte una serie de consejos que te permitan conservar tus muebles de cocina como el primer día.

 

Preparativos para limpiar la cocina

Antes de comenzar a limpiar la cocina debes procurar tener todos los elementos básicos: repasadores, trapos, esponjas, rollos de cocina y un par de guantes de goma para protegerte las manos.

A continuación te mostramos una lista con productos que vas a necesitar para limpiar la cocina en profundidad:

  • Limpiador de superficies.
  • Antibacterial para la nevera y los armarios.
  • Limpiador de horno.
  • Quita grasas.
  • Limpiador de suelo.
  • Producto para metal o madera.

Limpiar los muebles

A continuación vamos a explicar como limpiar los distintos muebles que hay en la cocina.

Muebles de cocina de madera

La madera requiere de un mantenimiento especial. Incluso pueden variar el color si no los tratamos de la forma correcta. En el mercado existen numerosos productos de limpieza para maderas. Sprays, ceras, abrillantadores en líquidos…

Encontrarás una gran variedad de artículos que funcionan bien. Te proponemos que pases un paño de algodón por la superficie de tus muebles de madera para evitar rayones. Después, aplica el producto especial para maderas que más te guste.

Además de los productos comerciales tienes distintos remedios naturales para limpiar la madera. Te ofrecemos 3 remedios a base de aceite, que servirán para nutrir y dar brillo a tus muebles de cocina:

  • Aceite con limón: mezcla media taza de zumo de limón con media taza de aceite de oliva. Limpia el mueble con un paño humedecido en este ungüento para dejar tus muebles de cocina brillantes.
  • Aceite y vino: limpia con esta mezcla y paso un paño con un poco de glicerina. Creará una película protectora y mantendrá el brillo de la madera.
  • Aceite y alcohol: cubre las rayas formadas con el uso en los muebles de madera.

Muebles laminados de alta densidad

Los muebles laminados de alta densidad, también conocidos como muebles de formica, son materiales que han vuelto a ser de actualidad por su resistencia, fácil mantenimiento y cómoda limpieza. Son muy fáciles de limpiar. Solo hace falta tener en cuenta una recomendación: no usar productos abrasivos. Podrías eliminar su brillo e incluso rayarlo.

La limpieza de los muebles de cocina de formica es muy sencilla. Usa simplemente un paño o una esponja suave con agua tibia y unas gotas de detergente, enjuaga y sécalo bien. Otro método es pasar un paño humedecido en acetona y luego un paño seco.

Muebles lacados

Cuando los muebles lacados no estén manchados, golpeados o desgastados, y simplemente queremos limpiarlos para quitarles el polvo, lo más aconsejables es usar un trapo humedecido con agua tibia.

La limpieza diaria a veces no elimina las marcas de dedos o de grasa que suele aparecer en los muebles de uso diario. Si pasamos el trapo de agua tibia sobre la superficie de la mesa o el armario y vemos que tras secarse las huellas vuelven a aparecer como por arte de magia, deberos emplear un producto más fuerte que el agua: el amoníaco.

Si nos enfrentamos a una mancha que no se elimina con las técnicas usadas en la limpieza diaria, lo mejor que podemos hacer es lijar la superficie del mueble con papel de lija fino y volver a lacar ese área después. Eso sí, si no nos vemos capaces de hacer el trabajo con delicadeza siempre es mejor llamar a un carpintero.

Muebles de acero inoxidable

Con los cuidados necesarios estos muebles pueden mantenerse por mucho tiempo. Para su limpieza usa agua tibia y un paño y luego elimina con una toalla el exceso de agua. Limpia en la misma dirección que el esmalte de cromo para evitar las manchas.

Para quitar las huellas de los muebles de cocina de acero inoxidable lo mejor es usar un poco de limpia cristales mezclado con agua y pasar después un paño seco. Puedes emplear amoniaco pero sin usar directamente sobre la superficie. Lo mejor es diluirlo en agua.

Cajones y armarios

Para limpiar la cocina, lo primero que tienes que hacer es limpiar los armarios y las superficies.

Primero vacía los cajones y los armarios antes de empezar. Usa un producto desinfectante y un paño de microfibra. También debes limpiar todas las partes del cajón y armarios que estén al aire porque aquí se suele almacenar mucho polvo.

Para limpiar los armarios, pequeños o grandes, lo más efectivo suele ser pasar un trapo mojado con agua tibia y un poco de jabón.

También puedes darles brillo a los tiradores de los armarios. Si tienen mucha grasa acumulada, sácalos con un destornillador y déjalos en remojo antes de limpiarlas. Cuando se sequen puedes aplicar el producto pulidor para que vuelvan a brillar como nuevos.

Encimera

En la encimera se pueden acumular muchas bacterias por eso es importante mantenerlas limpias. Como mínimo debes limpiar la encimera una vez a la semana.

Antes de empezar, retira todo lo que haya encima de la encimera para que se pueda limpiar. Retira también todas las migas que haya en la encimera con una esponja. Tíralo al cubo de la basura y aclara la esponja con agua y jabón.

Después pulveriza toda la encimera con un limpiador. Pasa la esponja e intenta retirar todo el limpiador de la encimera. Luego, frota la encimera con una bayeta de microfibra seca. Esto hará que la encimera se quede brillante.

Si tienes una encimera de azulejos, aplica con un cepillo de dientes una mezcla de una de lejía por cuatro de agua. No recomendamos que uses un estropajo ya que esto puede dañar los azulejos.

Utensilios

Con el tiempo, los utensilios de cocina también se ensucian o estropean. Si quieres limpiar la cocina no debes limpiar estos también.

Cubiertos

Si algunos cubiertos se han oxidado, puedes frotarlos con media cebolla y sal. Esto hará que recuperen su brillo original. Si los cubiertos son de cerámica, entonces límpialos con amoniaco y detergente.

Sartenes y ollas

Una sartén o una olla es un utensilio de cocina que acumula mucha grasa. Puedes seguir este truco casero para eliminar la grasa de la sartén y poder limpiar la cocina.

Para eliminar la grasa de las sartenes, pela una patata de tamaño medio y córtala por la mitad. Después, unta la mitad de patata con bicarbonato de sodio.

Frota la parte inferior de la sartén u olla como si la patata fuera una esponja. Veras como se va eliminando la grasa instantáneamente.

Limpiar los electrodomésticos

Para limpiar la cocina a fondo no debes olvidar limpiar los electrodomésticos. Estos son muy delicados y requieren una limpieza para que así duren más tiempo y no se estropeen antes.

Nevera

La nevera es un lugar que siempre debemos mantener limpio ya que es donde guardamos los alimentos.

Primero es necesario vaciar la nevera y desenchufarla. Luego quita las baldas y lávalas en el fregadero con un estropajo o con una bayeta. Si tu nevera tiene también cajones, quítalos también para lavarlos.

Con una bayeta húmeda con jabón, limpia las gomas y juntas de la puerta. Estos rincones suelen acumular mucha suciedad.

El siguiente paso es fregar el interior de la nevera. Para ello recomendamos usar un estropajo suave o una bayeta mojada. Usa limpiadores que tengan olores agradables y no olor a químico.

Es importante que el frigorífico esté limpio por fuera. Retira todos los imanes que tengas en la puerta y limpia con una bayeta húmeda.

Microondas

El uso de los microondas es prácticamente diario, y por eso se ensucian con tanta facilidad.

El primer método para limpiar el microondas es añadir, en un vaso apto para microondas, agua con una cucharada de vinagre blanco. Programa el microondas a 5 minutos. El vapor del agua hará que se desincruste la suciedad del microondas.

También puedes limpiar el microondas calentando, durante 1 minuto, en un vaso apto para microondas un poco de agua con jabón.

Horno

Lo más recomendable a la hora de limpiar el horno es no usar productos que sean tóxicos. Lo recomendable es limpiarlo de la manera más habitual y no dejar restos de alimentos impregnados durante mucho tiempo.

Haz una mezcla de bicarbonato de sodio y agua (usa una cucharada de bicarbonato por cada vaso de agua). Con la ayuda de un pulverizador, expande la mezcla por todo el horno y déjalo reposar durante unas 12 horas.

Además del bicarbonato de sodio, puedes usar vinagre blanco. Recomendamos el vinagre blanco para la limpieza diaria del horno aplicándolo con una esponja suave.

Campana extractora

Por mucho cuidado que intentemos llevar a la hora de cocinar, la campana extractora siempre acumula grasa.

Antes de comenzar a limpiar la campana extractora, es recomendable primero ablandar la grasa acumulada. En una olla pon 2 litros de agua y añade zumo de 3 limones. Con la campana extractora encendida, deja que hierva el agua y actúe durante unos 15-20 minutos.

Cuando la grasa de las rejillas del extractor se ablande, puedes limpiarla con papel de cocina.

Para no rallar la campana, recomendamos que uséis una esponja suave con agua y jabón desengrasante o amoniaco.

Para desmontar la campana primero debéis quitar las rejillas y limpiarlas con un cepillo y amoniaco. Deja que el jabón actúe unos minutos y después aclara con agua caliente. Deja que se sequen todas las piezas antes de volver a montarlas.

El filtro también hay que lavarlo, pero para ello hay que saber de qué está fabricado:

  • Filtro: puedes limpiarlo a mano y dejar que se seque al aire libre.
  • Carbón o papel: este filtro hay que cambiarlo.
  • Metal: lo puedes lavar con agua caliente y detergente.

Para limpiar la parte interior de la campana usa un estropajo o una bayeta con amoniaco o jabón desengrasante. Finalmente aclara y espera a que este todo seco para montar de nuevo las piezas.

Vitrocerámica

Como indica su nombre, la superficie de la vitrocerámica es de vidrio, por lo que su limpieza es muy fácil.

Para que tu vitrocerámica luzca impecable, no debes usar estropajos ni rascadores de acero ya que estos rallan el vidrio. Las esponjas suaves, bayetas o una rasqueta si son recomendables.

Lo normal es limpiar la vitrocerámica con un producto especial. Estos suelen ser líquidos o cremosos. Una vez aplicas el producto, deja que actúe unos minutos y retira con una servilleta de papel.

Otra manera más casera de limpiar la vitrocerámica es usando limón. Aplicando unas gotas de zumo de limón a las manchas y frotando con un a bayeta limpia puedes hacer que estas desaparezcan.

 

 

¿Se te ocurre algún consejo o remedio para limpiar los muebles de cocina o electrodomésticos? ¡Compártelo con nosotros!