We use, we bake and we eat cookies. By browsing our site you agree to our use of cookies. Okay! Learn more

¿Cómo limpiar correctamente la encimera de la cocina?

¿Cómo limpiar correctamente la encimera de la cocina? - Cocinas Quivir

Si nos esmeramos en limpiar correctamente la encimera de la cocina estaremos garantizando un estado de conservación perfecto a lo largo de los años, a pesar del paso del tiempo y el uso diario de la misma.

Son muchas las recomendaciones que desde Cocinas Quivir  podemos hacer en este sentido, todas ellas con la sana intención de que su cocina luzca impecable como el primer día.

Aunque la calidad de los materiales es absolutamente decisiva, y por eso en Cocinas Quivir trabajamos con marcas de primera como OB, que garantizan calidad y perfecto estado año tras año, los cuidados y productos empleados en el tratamiento diario de las encimeras serán determinantes para multiplicar su estética y vida útil.

Calidad y facilidad en la forma de limpiar correctamente la encimera de la cocina:

El material del que esté hecha nuestra encimera va a determinar en gran medida el tipo de producto adecuado, la frecuencia de limpieza y sobre todo los cuidados y trucos a tener en cuenta.

1.- MATERIALES POROSOS:

Los materiales porosos más comunes en las encimeras son el mármol y el granito. Aunque no requieren más allá de agua y jabón o un limpiahogar común, es cierto que debemos estar al tanto para no dejar restos de líquido durante mucho tiempo sobre estas encimeras, pues su porosidad ayuda a formar manchas oscuras de humedad que tardan en desaparecer.

2.- MADERA:

Preciosas y muy de moda las encimeras de madera, sin embargo, y aún cuando están muy bien tratadas para afrontar los trabajos propios de una cocina, resulta un material sobre el que hay que tener especial trato.

El calor y el exceso de humedad son sus peores enemigos así que a la hora de limpiar, el agua debe ser de temperatura ambiente y mezclada o con jabón natural o con jabón neutro. Además, cada tres o cuatro meses se recomienda tratarlas con productos hidratantes y reparadores.

3.- ALUMINIO:

Aunque parezca que es un material más propio de cocinas industriales que de cocinas caseras, la verdad es que es una opción también muy demandada por nuestros clientes.

Nunca frotar intensamente con estropajos pues su tendencia a rayarse es absoluta. Usar siempre agua jabonosa y trapos de algodón 100%, y en caso de manchas difíciles e incrustadas, tratar primero con aceite de oliva para suavizar la limpieza de las mismas.

4.- CUARZO COMPACTO (TIPO SILESTONE)

Este material es el más usado desde hace unos años por la variedad de colores y tonos que ofrece y por la dureza en sí.

Se puede limpiar con casi cualquier producto pero si usamos lejía debemos tener cuidado pues podría afectar al brillo. un truco para devolvérselo diariamente es acabar con un último limpiado con limpiacristales y trapo seco.

Pregunte a los profesionales de Cocinas Quivir la mejor opción no sólo para limpiar correctamente la encimera de la cocina, sino para el diseño y montaje de la misma.