
ELECTRODOMÉSTICOS INTEGRABLES: ¿SI O NO?
Hoy en día, existen en el mercado varios tipos de electrodomésticos, que os resumimos a continuación:
- Independientes o de libre instalación. Se instalan de forma aislada, en cualquier hueco de la cocina. Generalmente, bajo encimera para aprovechar mejor el espacio. Son los electrodomésticos blancos de toda la vida, aunque ahora los podemos encontrar con diseños muy variados: acabados en acero inoxidable, en negro, ¡incluso en cristal de distintos colores! Estas posibilidades hacen que los electrodomésticos se conviertan en un elemento decorativo más en nuestro hogar, e incluso en muebles de diseño.
- Totalmente integrables. En estos electrodomésticos, la belleza está en el interior. Antes de instalarlos parecen desnudos, porque se fabrican con el fin de que vayan “dentro” de los muebles, unidos a las puertas, de forma que quedan totalmente ocultos. Se utilizan con frecuencia en cocinas de diseño, porque se adaptan a todo tipo de mobiliario y dan sensación de uniformidad y limpieza.
- Panelables. Son el término medio, aunque se confunden con frecuencia con los integrables. Los electrodomésticos panelables pueden instalarse libremente en tu cocina, aunque también puedes colocarles un panel adherido a la puerta para que queden parcialmente cubiertos. En el caso de los lavavajillas y lavadoras panelables, por ejemplo, lo único que queda visible es el cuadro de mandos. Por norma general, cada vez existe menos variedad de electrodomésticos panelables en el mercado.
Año tras año, los electrodomésticos integrables siguen siendo una opción que va ganando adeptos en nuestras cocinas. A la hora de diseñar la cocina, además de la distribución del espacio, los revestimientos y el acabado de los muebles, los electrodomésticos también juegan un papel decisivo en la estética final del proyecto. Con su presencia es posible reforzar el estilo de la decoración para dar sensación de continuidad. La cuestión es decidir si queremos convertirlos en parte de la decoración o bien si preferimos que pasen desapercibidos.
En Cocinas Quivir te contamos las 5 claves de porqué a día de hoy, los electrodomésticos integrables siguen siendo tendencia:
1.-EFECTO MINIMALISTA
El minimalismo en nuestras cocinas ha llegado para quedarse. Para crearlo la mejor solución es que los electrodomésticos no estén a la vista, quizás ésta sea una de las razones por las cuales cada vez son más los diseños que optan por instalar electrodomésticos integrables. Se colocan bajo la encimera, y quedan totalmente ocultos tras una puerta en el mismo color y acabado que el resto de los muebles.
Es importante saber que el horno y el microondas necesitan estar ventilados por lo que existen soluciones para integrarlos con el mobiliario de la cocina, como utilizar embellecedores que unen los electrodomésticos entre sí, para dar la sensación óptica de crear un único espacio.
2.-EFECTO VISUAL UNIFORME
La principal consecuencia de la utilización de los electrodomésticos integrables en la cocina, es que genera un efecto visual uniforme que hace que la cocina, una de las estancias principales de la casa en donde se acumulan elementos decorativos y funcionales muy distintos entre sí, tenga una coherencia decorativa. La sensación de ligereza y de mayor amplitud de espacio también es resultado de “esconder” los electrodomésticos.
3.- MAYOR SENSACIÓN DE LIMPIEZA
Sin duda alguna, uno de los grandes beneficios de los electrodomésticos integrables es la sensación de limpieza que producen que tanto frigoríficos, lavavajillas, lavadoras y campanas, queden completamente ocultos. Al mismo tiempo, la ausencia de botones y mandos en estos electrodomésticos hace que sean mucho más seguros para los niños ya que se evita que éstos “jueguen” con los botones que suelen estar tan visibles.
4.- AHORRO DE ESPACIO
Hay ciertos electrodomésticos como el microondas, que su disposición en el espacio de las encimeras es algo primordial, sobre todo si nuestra cocina es especialmente pequeña. Los microondas integrables ubicados en los muebles o en columnas aprovechan los espacios superiores, liberan las zonas inferiores y el acceso a su interior resulta mucho más cómodo, creando así, una sensación de amplitud.
5.- ENCAJAN MUY BIEN EN LAS COCINAS RÚSTICAS
Las cocinas rústicas han marcado siempre tendencia y siempre han sido un estilo que ha permanecido presente. Los muebles con molduras y cuarterones lo caracterizan. Si esta idea está rondando en tu cabeza, lo mejor es optar por electrodomésticos integrables para que todo el protagonismo recaiga sobre los muebles. En cuanto al color, que sean de acero o en un color que contraste y armonice con el del mobiliario. Eso sí, conviene no abusar de los colores y no mezclar más de tres diferentes.
Soluciones hay muchas. Lo importante es acertar a la hora de combinar diseños y acabados. Recuerda que armarios, encimera, revestimientos y electrodomésticos deben encajar como las piezas de un puzle porque de ello dependerá el resultado final de la decoración.
En cualquier caso, antes de comprar un electrodoméstico integrable lo mejor es contar con un asesoramiento experto que informe sobre las características y prestaciones técnicas que mejor se adapten a nuestras necesidades, y te ayude a encontrar la cocina de tus sueños.

RECETAS VERANO 2018
Con la llegada del verano 2018 y el calor llega el momento de vestir menos y lucir más nuestro cuerpo. Una dieta saludable repleta de productos frescos y platos fáciles de elaborar, nutritivos y bajos en calorías nos proporcionarán la salud y bienestar necesario para estar a gusto con nuestro cuerpo y nuestra silueta.
Os facilitamos un conjunto de recetas que podrás fácilmente elaborar. Numerosos platos y menús rápidos y saludables sin renunciar en todo momento al sabor y al placer de comer con tu Cocina Quivir.
Wrap de pollo o fajita de pollo light
Ingredientes para 4 personas:
- 2 pechugas de pollo
- sal
- pimienta
- 4 fajitas o tortitas
- 200g de crema de yogur natural
- 1 cucharada de mostaza
- lechuga
- maíz
- tomate cherry
Cortamos el pollo en tiras y salpimentamos. Doramos al pollo al gusto en una sartén. Para la salsa mezclamos la crema de yogur con la mostaza. Rellenamos la fajita con el pollo, lechuga cortada en juliana, maíz y tomate cherry cortado en trozos. Le echamos salsa al gusto, enrollamos la tortita y a disfrutar.

Wrap de pollo light
Batido de yogur y chocolate light
Ingredientes:
- 1 vaso de leche (de soja, almendras, desnatada, de arroz….)
- 1 yogur
- 2 cucharadas de cacao en polvo
- 2 cucharadas de azúcar (o algo menos si el cacao es azucarado)
Mezclamos todos los ingredientes con la ayuda de una batidora y servimos. Para potenciar sabores, podemos echar por encima un poco de sirope de chocolate líquido. Si quieres puedes poner también un toque de canela.
Este mismo batido se puede hacer con cualquier fruta y yogur al gusto.

Batido de yogur y chocolate light

SEGURIDAD INFANTIL EN LA COCINA
La cocina es uno de los lugares más peligrosos para un niño. Elementos cortantes, calientes y pesados están distribuidos en toda la cocina. En Cocinas Quivir estamos muy concienciados con la prevención de riesgos y con la seguridad, y sobretodo, con los más peques de la casa. Evitar accidentes infantiles en la cocina puede ser muy fácil para prevenir males mayores. Os mostramos algunos objetos y consejos a seguir para poder eliminar riesgos inevitables en tu cocina.
- Kit contraincendios: Podemos proveer un kit de prevención de incendios en un lugar visible de nuestra cocina, para evitar que el humo se extienda a otra estancia de nuestro hogar fácilmente en caso de accidente.Un kit completo debe estar compuesto por 1 detector de humo fotoeléctrico que incorpore alarma sonora y luminosa y 1 manta ignífuga fabricada 100% en tejido de fibra de vidrio ignifuga conforme a la Norma DIN EN 1869:1997.

Detector de humo

Manta apagafuego

Manta ignífuga
- Protectores para puertas de hornos y microondas: Protege a los niños de quemaduras en manos y cara si intentan abrir el electrodoméstico mientras está caliente. De fácil bloqueo y desbloqueo por parte del adulto, inaccesible para los niños. Fácil instalación con los adhesivos resistentes al calor que incorpora.

Protector de puertas de electrodomésticos

Protector de puertas de electrodomésticos
- Protector antiquemaduras de horno: Impide que los niños se quemen con la puerta del horno caliente. La lámina protectora anticalor reduce el calor emitido por la puerta hasta en un 50%. Esta lámina es fácil de limpiar ya que se desmonta de los soportes y está fabricada en material metálico en acero. Fácil instalación mediante cinta adhesiva resistente al calor (300 ºC).

Protector antiquemaduras de horno
- Detector de Monóxido de Carbono (CO) y Gas. En caso de fuga de gases, podemos utilizar este eqipo. Se trata de un único dispositivo detector para todos los gases. Detecta fuga de gas natural, propano , butano y Monóxido de carbono. Incorpora un doble sensor de alta fiabilidad. Dispone de alarma acústica y visual mediante sirena y piloto rojo y reseteo automático después de saltar la alarma, además de autodetección de fallo en el sensor, indicado por piloto amarillo. Incorpora conector directo a red electrica (220V).

Detector de CO y Gas
- Protector de seguridad infantil para mando cocina. Evita que los menores accedan a los fuegos de la cocina, con las peligrosas consecuencias que implica. Dispone de apertura sin necesidad de extraer totalmente la tapa del mando. Se instala retirando el mando de la cocina, colocando el protector y después volver a colocar el mando.
Protector de mando de cocina
- Barrera seguridad cocina para la protección de quemaduras. Evita que los niños se quemen o se tiren encima líquidos o sólidos calientes. Opción de instalar en la zona frontal o superior de la encimera. Fácil instalación mediante placas adhesivas que incorpora. Existen en el mercado de varios materiales y dimensiones.

Barrera seguridad

Barrera seguridad
- Protector de seguridad infantil para frigorífico y puertas en general. Este mecanismo es eficaz para bloquear la abertura de neveras, microondas, hornos, etc. y evitar la manipulación o acceso al contenido. Instalación exterior adhesiva.

Protector de puertas
- Bloqueo de seguridad de puertas multiusos. Evita que los niños, tengan acceso a materiales o sustancias peligrosas de su ingestión o manipulación. Amplia versatilidad: electrodomésticos, armarios, cajones esquineros, etc. Suele haber de varios tipos y materiales y regulables de largo. Fácil abertura, recomendado para armarios de mucho uso. Instalación adhesiva.

Bloqueo seguridad puertas
- Bloqueo seguridad de cajones: Evita que los niños se atrapen los dedos en los cajones, permitiendo su apertura, pero no su cierre de forma brusca. Se instala en segundos con el adhesivo que incorpora, no precisa de herramientas. Fabricado en suave silicona para evitar dañar el mobiliario.

Bloque seguridad cajones

IDEAS PARA SACARLE PARTIDO A UNA COCINA PEQUEÑA
En la actualidad, las viviendas ubicadas en grandes ciudades disponen de superficies más reducidas, por lo que eso nos hace tener espacios más pequeños que hemos de aprovechar al máximo. una de las estancias en las que los metros pueden pasar factura es la cocina. A la hora de diseñar una cocina pequeña son varios los factores a tener en cuenta, que nuestros profesionales sabrán hacer a la perfección. A continuación, Cocinas Quivir os presenta algunas ideas para aprovechar las dimensiones de nuestra cocina dándole una mayor optimización a cada espacio.
- Puertas correderas: con ellas no tendrás problema de apertura de puertas, cajones o falta de espacio por choque de muebles entre sí.

Puerta corredera
- Por la misma razón que antes, evita los tiradores.

Muebles sin tiradores
- Mecanismo lemmans para optimizar las esquinas

Mecanismo Lemmans
- Cajones hasta el zócalo: evita desaprovechar cualquier rincón.

Cajones en zócalo
- Barras para colgar elementos

Barras colgadoras
- Lavavajillas y electrodomésticos de dimensiones pequeñas

Electrodomésticos pequeños
- Placas de cocción de tamaño reducido, porque cocinar en menos espacio no es menos práctico

Placas pequeñas
- Despensero con persiana para optimizar al máximo

Despensero con persiana
- Cajones esquineros: Apuesta por soluciones originales y prácticas como este cajón en esquina que será una solución eficaz y llena de estilo.
Cajón esquinero
- Color blanco: Entre los recursos habituales para conseguir una mayor sensación de amplitud de cualquier espacio está el empleo del color blanco. Viste tus paredes en blanco y lograrás una iluminación mayor así como una percepción igualmente más amplia.

Cocinas blancas
- Muebles originales: Apostar por muebles que rompan con lo tradicional puede ayudarte no solo a dar respuesta a tu necesidades de almacenamiento, sino a crear un ambiente sencillo y moderno fuera de lo común.

Muebles despenseros originales
- Muebles hasta el techo para aprovechar cualquier espacio en altura

Muebles hasta el techo
- Aprovecha un banco o un asiento para guardar cosas a la vez que sentarte. Dale varios usos al mismo elemento en la cocina.

Banco en cocina
- Muebles o electrodomésticos suspendidos o escondidos darán un toque original y muy chic.

Microondas suspendido
- Integración de varios espacios es muy práctico en alojamientos de tamaño reducido.
Integración de espacios
- Limpieza y orden: una clave para cocinas y casas pequeñas

Limpieza y orden
- Color en las paredes y en algún detalle para dar sensación de vitalidad y alegría

Color, vitalidad y alegría
- Iluminación: Establecer una iluminación adecuada es más que importante.

Iluminación led
- Cocina dominó: Una cocina en blanco y negro aportará elegancia a tu pequeña cocina

Cocina B/N
- Apuesta por colores vivos en los detalles para dar grandeza

Colores vivos
- Diseños simples y funcionales sin renunciar a la elegancia y modernidad.

Diseño simple y funcional
- Si eres muy dado a las reuniones y eventos sociales en torno a una buena receta, nada como integrar un espacio para su disfrute en tu pequeña cocina. Un diseño como este te resultará práctico para que tus invitados disfruten de todo el proceso creativo.

Diseño para invitados
- Las cocinas pequeñas y compactas no tienen por qué ofrecer una imagen carente de encanto.

Cocina pequeña y compacta
- Simplicidad y elegancia: claves para una cocina ideal puesto que el tamaño es lo de menos.

Simplicidad y elegancia
- Aprovechar los espacios en altura es una buena alternativa en cocinas con poco espacio. Sin embargo, no tienes por qué apostar por muebles simétricos. Introduce armarios de diferentes tamaños y haz de tu cocina un espacio dinámico y funcional.

Muebles desiguales
- Los muebles plegables así como los multifunción o los muebles a medida, son grandes aliados en las cocinas pequeñas. Ayudan a ahorrar espacio al tiempo que resuelven tus necesidades .
Muebles multifunción
- Cocinas en «U» para aprovechar cualquier espacio perdido.

Cocinas en «U»
- La distribución en línea recta de los elementos te hará ganar también movilidad

Cocina lineal
- Mezcla varios estilos para dar modernidad y antigüedad a la vez.

Mezcla de estilos
- Cocinas rústicas

Cocinas rústicas
Ya habéis podido comprobar por vosotros mismos que no está reñido el tener una cocina pequeña con tenerla sin estilo, por lo que puedes optar por cualquiera de las ideas que te hemos mostrado para darle el toque que más te guste a la tuya.